La dificultad de subirse al tren de la tecnología
La tecnología ha representado para la humanidad uno de los mayores avances que se han hecho en los últimos años. El imparable paso de la tecnología ha permitido un amplio desarrollo y crecimiento en diferentes áreas de la vida cotidiana, como lo es la medicina, entretenimiento, comunicación, trabajo y más.
¿Qué factores influyen en la dificultad para integrarse?
En la actualidad es más sencillo realizar estas diversas tareas, ya que la tecnología da la oportunidad de hacerlas más rápido, sin tantas complicaciones debido a la distancia, siendo capaz de realizar varias actividades a la vez y además convertirse en uno de los medios más accesibles que nos permiten conectarnos alrededor del mundo en un instante.
La juventud de los últimos años, que acompañó el crecimiento de la tecnología en la vida del hombre moderno, estuvo siempre a la vanguardia de los últimos avances, adaptándose fácilmente a las nuevas herramientas tecnológicas que aparecían, siendo capaces de conocerla con mayor rapidez y eficacia.
Época
Para las personas mayores, las que nacieron y crecieron en una época donde la presencia tecnológica no era tan intenso como hoy día, puede quedarse, en algunos aspectos, relegada al avance del tren de la tecnología.
Los adultos mayores en muchas ocasiones pueden llegar a ser incomprendidos y más que la tecnología propicia a un crecimiento de la distancia entre las generaciones, ya que a ellos les puede costar la adaptación a los distintos avances tecnológicos y que a la sociedad también le puede ser difícil integrarlos.
De acuerdo con los expertos, es de suma importancia entender que las personas mayores creciendo en tiempos distintos al de nosotros y que no solo tienen que adaptarse a las nuevas dificultades naturales de su edad, sino también a la tecnología en un mundo que avance con mayor rapidez a que están acostumbrados.
Aspectos propios de la edad
La propia personalidad, la negación al cambio, la poca práctica y que los dispositivos no sean acondicionados para las limitaciones que surgen con la edad, como es la vista o coordinación motora, son aspectos que afectan a las personas mayores y por lo tanto, queden por fuera del tren tecnológico.
Para los adultos mayores, cualquier tema tecnológico resulta, en gran parte de los casos, en algo complicado de entender. Además de que muchos aparatos resultan bastante caros y por tal motivo no se animan a comprarlos e incluso a usarlos con el miedo a dañarlos. Asimismo, a esta edad muchos de ellos pueden sentir que ya no tienen tiempo para aprender nuevas cosas, por lo que se alejan más todavía del uso tecnológico.
Poca integración
Aunque pueden existir dispositivos orientados al uso de los adultos mayores, gran parte de ellos no cuentan con un diseño de user friendly, dado que son pensados para las nuevas generaciones.
Debido a esta falta de integración por parte de la tecnología, los adultos mayores pueden sentir que no comprender cómo funcionan, debido a que antes solo debían alzar el teléfono y llamar, mientras que ahora existen patrones de desbloqueo, contar con conexión, ingresar a páginas web para contactarlos, pantallas táctiles, por lo que sentir que existen una diversidad de procedimientos y opciones para una sola acción les puede resultar inútil y difícil de comprender.
Cultura
De igual manera, la sociedad actual no considera la «inclusión» de los adultos mayores en este nuevo mundo tecnológico. Debido a que ellos tienen derecho a comprender la tecnología, mientras que la sociedad debe ayudarlos llevándolos poco a poco para que se pierda la brecha que hay entre las generaciones.
En muchas ocasiones sucede que las personas mayores no solicitan ayuda porque sienten que están interrumpiendo o atrasando a las otras personas y debido a que ellas pueden comprender con mayor rapidez el uso de un dispositivo, pueden llegarse a sentirse desesperadas porque no entiendes como a los adultos mayores se les puede hacer tan complicado algo que ellos entendieron un poco tiempo.
¿De qué manera ayudarlos a integrarse?
Paciencia
Una de las principales acciones es comprender y tener paciencia ante ellos, saber que les puede resultar difícil el uso de la tecnología, por más simple que nos parezca a nosotros. Ya sea ingresar a un sitio web, escribir un mensaje o realizar una llamada, los adultos mayores necesitarán de una más práctica de la que necesitemos nosotros.
De igual manera, la asesoría es de suma importancia, sentarse con ellos e ir indicando para qué funciona cada cosa, como conseguir determinada información, luego ir dejando que ellos por su cuenta vayan explorando y con el tiempo se sentirá más seguro de su uso.
Usar las más atractivas
Las personas mayores no tienen porqué saber el funcionamiento de un ordenador o cómo manejar un dron, lo ideal es que usen tecnología que les resulte de utilidad, como es la del móvil en sus funciones básicas de mensajería y llamadas, así como el ingreso a redes sociales y plataformas de vídeos, por ejemplo. Esto les permitirá sentirse más atraídos por su uso.
Configurar los dispositivos
Muchos móviles cuentan con la opción de agrandar las letras de la pantalla, lo que les resulta mejor a los adultos mayores con problemas de visión. De igual manera funciona con el ordenador. Asimismo, los dispositivos deben contar con tamaño acorde a sus manos, que no sean excesivamente grandes.
El mundo tecnológico avance de manera continua, por lo tanto, queda de parte de la sociedad tecnológica ayudar a las personas mayores a que el mundo digital pueda resultarles mucho más agradable y atractivo.
Quizás te pueda interesar nuestro artículo acerca de Tecnología para manejar el ordenador con precisión y con la mirada.