Las fases lunares de octubre de 2020
Al entrar en el mes de octubre, seguro te habrás dado cuenta de que los días son más cortos y las noches más largas, algo que se hizo notar más el domingo 25, cuando comenzó el horario de invierno, donde todos tuvieron que atrasar sus relojes una hora.
Descubre las fases lunares de lo que queda de octubre y del año
La luna ha tomado un papel protagonista ante la llegada de noches tan largas, por lo que este satélite natural de la tierra, podrá disfrutarse en su máximo esplendor dos veces este mes, es decir, habrán dos lunas llenas durante el mes de octubre.
Vale recordar que un mes lunar tiene como duración 29,5 días, mientras que los solares duran en promedio 30 días, a excepción del mes de febrero, lo que hace posible que durante octubre coincidan dos fases llenas.
El otoño es una de las estaciones del año que más disfrutan los aficionados de la astronomía, ya que en este tiempo es cuando suceden los mejores espectáculos que se pueden ver en el cielo nocturno y este 2020 el mes de octubre es el que posee la mayor cantidad de fenómenos astronómicos.
El Observatorio Astronómico Nacional ha indicado que el mes de octubre inició su primer día con luna llena, a partir de las 23:05 horas, aunque esto no significó que la luna se hubiera detenido en esa hora, sino que desde ese momento daba inicio a su siguiente fase, de forma similar a lo que sucede con los equinoccios.
El día 31 se podrá disfrutar de una luna completamente llena
- La siguiente fase llena de la luna se completará el 31 de octubre, específicamente a las 15:49 horas, cerrando así el ciclo lunar del mes y dándole inicio a las fases lunares del mes de noviembre.
- Durante la noche del 31 de octubre, se dará una de estas fases llenas, lo cual se complementa perfectamente con el escenario de Halloween, donde se tiene la creencia que al salir la luna lleva, conocida en estos días como “luna azul”, criaturas fantásticas como los hombres lobos también salen a la ciudad a atacar a todos los que se atraviesen a su paso.
- Además, la también conocida como “luna de la cosecha”, tendrá un tamaño superior a lo habitual. Muchos se preguntan en ocasiones por qué también recibe el nombre de luna de la cosecha, y es que cuando inicia el otoño en el norte, los agricultores tomaban como referencia la luz de la luna para poder cultivar por mucho más tiempo.
- Por lo general, no es común que se den en un mismo mes dos lunas llenas, así que el mes de octubre de este 2020, es un mes especial en el calendario, por lo que si eres uno de los que les gusta apreciar de forma particular a este satélite de la tierra, este es el momento ideal para hacerlo.
Otras fases de la luna
- Siguiendo el curso de los 29,5 días en los que se desarrollarán las fases lunares del mes de octubre, el satélite irá pasando por las otras fases que les corresponde: cuarto creciente, cuarto, menguante y luna nueva.
- Después de la fase inicial de luna llena, son 10 días que necesita la luna para llegar a cuarto menguante, lo cual lo alcanzó a las 02:40 horas del día 10 de octubre y para el 16 de octubre a las 21:31 horas, se volvió a ver la luna nueva. Ya casi para finalizar el mes, la luna entrará en su fase creciente, específicamente el 23 de octubre a las 15:23 horas.
- Como dato curioso para la observación de la luna, debes saber que cuando puedes visualizarla durante el día, significa que se encuentra en su fase creciente o menguante. En cualquiera de las fases en que se encuentre la luna, podrás disfrutar de ellas a simple vista, sin necesidad de utilizar ningún tipo de prismáticos, pero que sin duda alguna podrías usar para ver con mayor detalle la superficie de esta.
Algunas creencias sobre las fases lunares
- Muchas personas creen fielmente en las fases lunares para poder realizar ciertas actividades en sus vidas, por lo que el mes de octubre de 2020 resulta ser el ideal para realizarte algunos retoques estéticos, como puede ser depilarte o cortarte el cabello.
- Si estás interesado en conseguir un pelo fuerte, te interesará saber que algunas personas consideran que es mejor cortarte el cabello los días considerados como “raíz”, que fueron del miércoles 14 al viernes 16, a partir de las 22:00 y 13 horas respectivamente, teniendo como última oportunidad el sábado 17 entre las 14:00 y las 22:00 horas.
- Durante los días ideales para cortarte el cabello, deberás evitar la depilación o cualquier otro método que implique arrancarlo, así que aprovecha para hacerte tintes y otros tratamientos durante estos días.
- Otros consideran que es mejor cortarse el pelo en los días “hoja”, si quieres que este crezca más rápido y que durante el mes de octubre se dieron del domingo 11 a las 06:00 horas al lunes 12 a las 11:00 horas; del lunes 19 a las 17:00 horas al martes 20 a las 13:00 horas; y finalmente del martes 20 a las 22:00 horas al miércoles 21 a las 06:00 horas.
Quizás las fases lunares no tengan que ver con lo mencionado, pero es un dato curioso interesante que a los apasionados de la astronomía les podría interesar para mantenerse bien en todo momento.