Diferencia entre consultoría informática y asesoría informática

Parecerá algo demasiado obvio para la gran mayoría, pero créenos cuando te decimos que hasta los empresarios con más experiencia tienden a tener cierta confusión o duda con respecto a elegir entre un consultor informático o un asesor informático.

¿Existen diferencias entre una consultoría informática y otra física?

Es cierto que cada uno de ellos comparte ciertas similitudes, pero nunca serán lo mismo. Cada uno posee características y funciones específicas que por separado pueden lograr algo, pero trabajando en conjunto, se puede lograr un resultado excepcional.

Un caso similar a este vendría siendo los community manager y los social media manager. Cada uno de ellos busca básicamente el mismo objetivo para una empresa o marca, pero en sí, cumplen roles y funciones diferentes que se ven beneficiadas cuando se relacionan entre sí.

Si también caes en esta confusión, vamos a explicarte paso a paso cuál es la diferencia que hay entre ellos, comenzando por la definición de ambos términos. Esta es la mejor manera de ver una diferencia clara.

¿Qué diferencias existen entre las asesorías y las consultorías informáticas?

Vamos a verlo de una manera práctica para que así lo puedas comprender de una buena vez.

Para las asesorías informáticas

  • Buscan cuál es el modelo más rentable, ya sea que se trate de compra, venta, alquiler y demás, que le permitirá a la empresa obtener un crecimiento a nivel empresarial.
  • Le proporciona a la empresa, negocio o autónomo las bases para que se pueda adaptar a los continuos avances tecnológicos y su funcionamiento para con los clientes y el mercado esté siempre a la vanguardia.
  • Determina cuáles son las inversiones que debe o no debe hacer una empresa en función de las tecnologías de la información. Dependiendo del tipo de empresa y servicio que se ofrece, habrá una tecnología mejor o peor que será especificado por el asesor.
  • Se encarga de la personalización de los sistemas informáticos que han sido utilizados en una empresa para que funcionen de la manera más óptima.
  • Busca obtener una mejoría significativa para la empresa con el uso del hardware y el software, que le permitan a la empresa ser más eficientes y que pueda crecer con el paso del tiempo.
  • Trata de realizar un análisis sobre los sistemas de los clientes. De tal manera que la empresa pueda establecer un cambio justo cuando las nuevas soluciones o sistemas lleguen a mano de la misma empresa.

Pasa las consultorías informáticas

  • Se especializa en poder corregir o solucionar un problema que esté teniendo un departamento y el funcionamiento que este tiene para la empresa.
  • La función de la consultoría informática en Barcelona o de la ciudad que sea, es la de elegir correcta y específicamente qué tipos de software y hardware necesita la empresa para que su rendimiento pueda beneficiarse al máximo. Y no solo esto, sino también las redes que permiten las comunicaciones tanto dentro como fuera de la empresa.
  • Las consultorías informáticas se encargan de gestionar la instalación, las pruebas y el rendimiento de todo sistema informático. Este será quien se encargue de informar a la empresa cuál es el rendimiento de sistema utilizado y el que se utilizará.

¿Qué son los asesores?

  • Se trata de personas profesionales que tienen a su disposición todo el conocimiento necesario en el ámbito administrativo, legal, fiscal y contable.
  • Gracias a estos conocimientos, son profesionales contratados por las empresas los cuales tienen una estrecha relación con lo que pasa en la empresa u organización o el autónomo que está haciendo la contratación.
  • La presencia de un asesor informático en cualquier empresa implica que este tiene que acompañar en todo momento de una manera muy objetiva en los negocios que se hagan y tengan relación para con la empresa.
  • Asimismo, en dicho acompañamiento tiene que haber un análisis a nivel contable y de igual manera el consultor evalúa el rendimiento de todos los negocios y procesos que se hacen en la empresa.
  • De tal manera, es la persona que se encarga de documentar, registrar y resguardar los documentos fiscales y contables de todo negocio o empresa.
  • De igual forma, el consultor es quien lleva las cuentas y procura que con base a las cuentas, la empresa pueda obtener mejores ganancias y un mejor uso de los activos y el capital.

¿Qué son los consultores?

  • En este caso, se trata de un profesional el cual es contratado o solicitado por parte de una empresa para solucionar un problema en específico que ha surgido en algún departamento dentro de la empresa.
  • Después que el consultor se encuentra en la empresa, este comenzará a realizar inspecciones y análisis de lo que está ocurriendo para ofrecerle al contratado unas pautas que serán las posibles soluciones a utilizar.
  • Por lo general, es un servicio o profesional que se contrata para solucionar un problema que esté ocurriendo en un departamento, a diferencia de los asesores que son más a nivel macro.

Creemos que con esta información ya deberías tenerlo lo suficientemente claro como para seguir confundiendo ambos términos o en este caso, dos roles tan importantes, que son diferentes pero que deben ir siempre de la mano.

Y si aún te queda dudas al respecto, recuerda que un consultor es quien se contrata para solucionar alguna duda que se tenga, puesto que se tiene conocimiento de lo que se pretende utilizar, mientras que el asesor es quien se contrata para que sea el profesional que sugiera cuáles son las mejoras que se deben utilizar en la empresa o negocio.