Aprovecha al máximo los alimentadores mecánicos
Diseñados con la función de crear y mantener un flujo continuo de una cantidad de piezas, se ha diseñado los alimentadores mecánicos, lo cuales se componen por un motor que por lo general es trifásico debido al trabajo que debe realizar y que se encarga se generar la fuerza motriz, que al pasar por un reductor este se encarga de llevar o transmitir toda la fuerza de rotación al plato y es aquí en donde finalmente se realiza el proceso de selección y de orientación de todas las piezas que se encuentran dispuestas en el plato a granel. En todo el mundo cada vez más son las empresas que se dedican a los alimentadores mecánicos, como empresas especializadas en ello, como Tad EN por poner un ejemplo.
Alimentadores mecánicos la opción más recomendada
Por lo que el uso de alimentadores mecánicos es la opción más recomendable al momento de trabajar y de manejar piezas bastante concretas y que se componen de plástico en su mayor parte o piezas que requieran y necesiten un alto valor de cadencia de alimentación.
Por lo que se han establecidos cuatro principios para que pueda cumplirse este propósito, y a continuación te los mostraremos:
El primero es el uso de piezas que contengan en su diseño segmentos giratorios como levas, tubos, y aletas, con la finalidad de poder canalizar y también recoger las piezas que están dispuestas en el plato.
El segundo principio es el buen uso y empleo de las aperturas perfiladas y de los conductos que tengan formas bastante concretas, para así facilitar de una mejor manera la caída de las piezas hacia las aberturas a la cual están destinados en el proceso de selección.
El tercero es la forma y la orientación de las piezas en los alimentadores mecánicos para que estas se puedan deslizar fluidamente por los cantos de referencia.
Y el último principio técnico aplicado a los alimentadores mecánicos es tener la capacidad de poder emplear de manera óptima la fuerza centrífuga que este genera para que pueda existir un máximo aprovechamiento de esta.
Aunque también se debe tener en cuenta que muchas piezas quedan orientadas al finalizar el proceso y al mantener un contacto con todos los elemento, por lo que esta situación puede convertirse en una desventaja, cuando se requiera un tratamiento que sea bastante delicado, por lo que debe tratarse de que ninguna de las piezas quede matizada debido al rozamiento existente.
Mejoras en los alimentadores mecánicos
Estos cuatro principios, diseñados y pensados para lograr un mejor uso de los alimentadores mecánicos busca un mejor rendimiento y mejor aprovechamiento del trabajo que realizan, por lo deben ser tomados en cuenta para alcanzar la máxima efectividad en las actividades que este cumple.
Obtén mejores y grandes resultados con los alimentadores mecánicos gracias a los beneficios que estos presentan, ya que el mantenimiento es reducido y no llega a producir humedad en las piezas que son transportadas.
Los alimentadores mecánicos presentan un gran avance y pueden ser adquiridos de manera muy sencilla y en función al trabajo que vaya a realizar, ya que en su diseño también se basa el no contaminar el producto que se encuentra manejando, por lo que es ampliamente recomendado el uso de estos alimentadores mecánicos, en muchas partes.