¿Por qué es tendencia el marketing gastronómico?
El mundo de la gastronomía está sufriendo un proceso de transformación interesante. Todo lo relacionado con la comida ha ganado fama de ser tradicional, sin embargo, no se debe olvidar que sus orígenes fueron los de la restauración, de ahí el nombre restaurante.
Marketing gastronómico: una tendencia de éxito
En estos momentos, la industria culinaria se enfrenta a una restauración diferente porque el mundo está cambiando y el que no cambie con él, no verá el futuro que se aproxima a pasos agigantados.
Entre los cambios a los que hay que adaptarse con rapidez está el marketing gastronómico y hay que aprovechar las estrategias de esta tendencia que está cambiando el arte culinario.
Concepto e importancia del marketing gastronómico
El marketing gastronómico es un conjunto de estrategias que se utilizan con la finalidad de llegar a los usuarios de manera efectiva. El objetivo es cumplir con las expectativas del cliente y poder satisfacer sus necesidades culinarias.
¿Por qué es el marketing gastronómico importante? Como se dijo anteriormente, el mundo está evolucionando en una dirección que incluyen nuevas estrategias de marketing. Esto es realmente muy positivo, recuerda, que lo que no evoluciona muere.
El estilo tradicionalista de los restaurantes, hostelerías o servicios de comida en general, no pueden llegar al público dependiendo de vallas publicitarias estáticas y menús que se limitan a la lista del producto.
Un buen cocinero diría y con toda la razón, que lo más importante en la empresa gastronómica es la calidad del producto y la técnica del chef. Es cierto, pero, ¿de qué sirve si no la conocen?
Es en este punto donde el marketing gastronómico cobra una especial importancia.
Está ahí para que la mayor cantidad posible de clientes potenciales conozca la magnífica calidad de su negocio culinario. Han existido lugares espléndidos que lamentablemente no sobrevivieron por falta de una mejor estrategia en marketing.
Pasos a seguir para un buen marketing gastronómico
Para que el marketing gastronómico pueda tener éxito, se debe elaborar un plan y seguir los pasos con exactitud. No se quiere decir que no pueda haber flexibilidad en la planificación, lo que se debe evitar es la improvisación.
Para esto es recomendable seguir los siguientes consejos:
Diagnóstico
Para saber a dónde se quiere llegar, primero se debe saber dónde se encuentra ubicada tu inversión.
Plantearse objetivos
O lo que es lo mismo, saber qué se quiere y tener una visión clara de cómo quieres posicionar tu restaurante en el mercado.
Las metas más comunes es aumentar los clientes y contar con su fidelidad. Otro objetivo muy importante es la actualización de la carta y ser innovador con las tendencias alimentarias.
Es primordial tener alguna estrategia dentro del mercado que permita conocer las tendencias de los usuarios y del mundo gastronómico, para poder estar a la vanguardia y predecir los cambios que ocurren para adaptarse con efectividad.
Estrategias a realizar
Existen muchas estrategias y aunque actualmente está de moda todo lo relacionado con el mundo virtual, estas son definitivamente muy importantes.
No puedes olvidar la renovación de formatos como menús en pantallas Led, los servicios de entregas a domicilio, tendencias veganas y por supuesto el uso de las redes sociales, sitos Web y blogs que enamoren a los clientes con textos que despierten el interés culinario.
Seguimiento
Toda estrategia se debe someter a evaluación. Se le debe realizar un correcto seguimiento con el objetivo de verificar la efectividad de la misma, y corregir aquellos aspectos que no estén dando los resultados esperados.
Estrategias de Marketing gastronómico
La tendencia del marketing gastronómico es muy amplia, además, también se debe considerar que el mundo culinario da para ampliar mucho estas estrategias, ya que el producto que ofrece es una necesidad.
Las personas siempre van a comer, la creatividad es muy amplia y la curiosidad por nuevos sabores y otras tendencias siempre están en constante movimiento.
El copywriting gastronómico
Muchas veces observamos con deseo la presentación de una receta. La verdad es que no la podemos oler o saborear, pero aun así, el alimento logra llegar a otros sentidos provocando el deseo de probarlo.
Es muy importante contar con las palabras adecuadas que describan lo mejor posible la experiencia de disfrutar de un plato en particular. En este punto, los textos gastronómicos deben alcanzar al usuario, compartir la experiencia y generar deseo.
Las redes sociales
Es imperativo incluir este recurso moderno en el marketing gastronómico, siendo las razones muy variadas.
Las distintas redes sociales permitirán llegar a los clientes potenciales a través de distintos formatos. Twitter y otras redes que incentiven la comunicación entre los usuarios les permitirá compartir sugerencias, información y críticas.
Todo esto es una información valiosa en la que puedes participar y de la que puedes extraer información invaluable sobre el establecimiento.
Imagina Instagram, Facebook o Youtube con el poder de la imagen, bien sea fotografía o vídeo, podrás llegar a miles de usuarios alrededor del mundo. La comida entra primero por la vista y estos recursos te dejan un importante porcentaje del camino recorrido.