Las Rutas del Vino en España
Dentro de las distinciones que tiene España por sus playas, su riqueza arquitectónica, su gastronomía también se encuentra uno de los componentes más reconocidos de este país y es sus vinos, es así como en este país existen las rutas del vino en España que permiten descubrir y degustar los mejores vinos del país mientras se conocen las poblaciones donde se produce.
El vino en España una forma de turismo
Una de las mejores épocas para hacer las rutas del vino son en los meses de julio y octubre ya que es en la época de maduración de las uvas, además es una de las cosas más hermosas de estas visitas es ver cómo se realiza la recolección de las uvas y su transformación.
Las rutas del vino en España, geografía y enología
España tiene un aproximado de 69 denominaciones de origen de los cuales son los mejores vinos del mundo. Los visitantes pueden acceder a catas además de obtener las mejores vistas de los viñedos. A continuación una de las mejores rutas del vino que se pueden hacer en este país.
- Ribera del Duero: esta región es una de las más espectaculares en la ruta de los vinos, ya que cuenta con las bodegas con los mejores vinos además de muchas actividades relacionadas con este producto. Entre las muchas atracciones está el Museo de Vino de Peñafiel, también está uno de los lugares más hermosos conocido como las colinas de Peñaranda de Duero.
- Vino de la Rioja: en este lugar conocido como Rioja Alavesa es uno de los puntos de referencia del turismo para los amantes a los vinos, un número importantes con más de 50 restaurantes donde se comercializa y se sirve vino, también hay un gran número de bodegas y museos para conocer todo sobre el vino.
- Cava del Penedés: en el pueblo de Stiges en Cataluña se encuentra uno de los viñedos más grandes de la ruta del vino de España, su paisaje es tan impactante que cuando los visitantes lo ven pareciera que el viñedo no tuviera fin. Una de las bodegas más famosas es conocida como Penedés, donde se elaboran los mejores vinos y se construyen las cavas de vino. Es importante que antes de que el visitante decida regresar no deje de conocer Sant Sadurní, que es considerada la capital de la cava.
- Marco de Jerez: en la ruta del vino también en Marco de Jerez ofrece una de la mejor producción de vino y de brandy y los municipios de estas rutas son Chiclana, El Puerto de Santa María, Lebrija, Puerto Real y Jerez entre otros municipios.
- Vino de Navarra: en Navarra se realiza una fiesta conocida como Vendimia Navarra y esta fiesta se celebran en septiembre este evento consiste en realización de catas y las bodegas siempre están abiertas al público. Tiene uno de los paisajes más hermosos de los viñedos.
- Rías Baixas: una de las rutas de vino de Galicia es Rías Baixas, esta denominación cuenta con 25 años de antigüedad y con más de 50 bodegas que se pueden visitar sin ningún inconveniente, además este sector es un lugar que está íntimamente ligado con el tema marinero ya que está localizada este sector está localizado cerca al mar.