¿Cómo puedo conseguir la licencia de actividad en Barcelona?
Quienes quieren iniciar un negocio en Barcelona necesitan cumplir una serie de requisitos para lograrlo, y uno de ellos es obtener la licencia de actividad, un documento indispensable para poder abrir al público y que se rige según la normativa vigente, dependiendo del tipo de negocio que se desea establecer.
Descubre cómo conseguir la licencia de actividad en Barcelona
Tramitar una licencia de actividad en Barcelona puede ser algo desconocido para la mayoría de las personas, aunque no se trata de un requisito nuevo, pero generalmente los interesados en abrir un negocio no lo toman en cuenta hasta que ya están cerca de la fecha, y ven que realmente la necesitan.
Si has llegado a este artículo es porque quieres abrir un negocio en Barcelona y necesitas saber cómo puedes conseguir la licencia de actividad, ¿cierto?, entonces continúa leyendo los siguientes apartados, ya que detallaremos toda la información necesaria sobre este trámite.
Todos los negocios necesitan presentar una serie de documentos para obtener la licencia de actividad, así que si deseas abrir el tuyo en Barcelona, te conviene estar atento a todo lo que leerás en este artículo.
Licencias de actividades en Barcelona
La licencia de actividad en Barcelona se otorga a los negocios según la actividad a la que se dedique, ya que se toma en cuenta si la misma tiene puede ser peligrosa, molesta o insalubre para quienes viven cercanos a él, así como para los que hacen vida en la zona. Para facilitar este trámite, ponte en manos de expertos como Vallcorba Enginyers: Licencia de Actividad en Barcelona que te asesorarán en este tipo de materias.
Existen dos tipos de licencia de actividad para los negocios en Barcelona, por lo que debes saber cuál es la que necesita tu negocio antes de comentarte cómo obtenerla, así que te detallamos a continuación cuáles son.
Licencia de actividades clasificadas o calificadas
El primer tipo de licencia de actividad es la que se le otorga a aquellos negocios que pueden ser un riesgo por el tipo de actividad que desarrollan, la cual es conocida como licencia de actividades clasificadas o calificadas.
Este tipo de licencia se otorga cuando los parámetros establecidos por el Ayuntamiento son superados, según la potencia contratada del negocio, su tamaño, etc.
Licencia de actividades inocuas
Aquellos negocios que no representan ningún riesgo con la actividad que desarrollan reciben la licencia de actividades inocuas, ya que no generan ningún tipo de molestia o daño a la zona donde se abrirán.
En Barcelona, este tipo de licencia es expedida para quienes desarrollan sus negocios en el sector de los servicios, textil, entre otros.
Pasos para obtener una licencia de actividad en Barcelona
Ahora que conoces el tipo de licencia que puede necesitar tu negocio, te diremos cómo puedes hacer para conseguirla, según la normativa vigente en Barcelona.
Elaboración del informe técnico de apertura
Lo primero que tienes que hacer para conseguir una licencia de actividad en Barcelona, es solicitar la elaboración de un informe o proyecto técnico de apertura, el cual tiene que ser realizado por un técnico competente acreditado, es decir, un arquitecto técnico o un ingeniero técnico industrial, ya que él será el responsable de que se cumpla todo lo dispuesto en dicho informe.
Antes de dar los siguientes pasos debes ya tener el informe técnico, es el paso más importante que debes dar si quieres abrir lo más pronto posible tu negocio.
Visado del proyecto en el Colegio Oficial
Una vez que te es aprobado el informe técnico de tu negocio, dicho proyecto debe ser visado por el Colegio Oficial correspondiente, y para ello necesitarás hacer el pago de las tasas establecidas para ese tipo de trámite.
Pago de tasas municipales
Luego de tener el proyecto técnico del negocio que abrirás en Barcelona, tienes que dirigirte al Ayuntamiento para hacer el pago de las tasas municipales, aunque también pueden enviarse al banco a realizar dicho pago.
Declaración responsable y solicitud formal de la licencia de apertura
Cuando hayas cumplido todos los pasos anteriores podrás hacer la declaración formal del responsable del negocio que se abrirá, y así hacer la solicitud de la licencia de apertura, la cual debe estar acompañada del proyecto técnico y las tasas municipales que pagaste al Ayuntamiento.
Este trámite deberás hacerlo en el área de registro del Ayuntamiento, que por lo general suele ser urbanismo o medio ambiente, y tiene que hacerse al momento en que se vaya a abrir el negocio al público.
Inspección técnica del Ayuntamiento
Para verificar que todo lo que se estipula en el informe técnico esté en regla, el Ayuntamiento enviará un técnico competente a realizar una inspección a tu negocio, a fin de verificar que el establecimiento cumple con ello.
Si todo está en orden el técnico competente se encargará de ratificar la concesión de la licencia de actividad o de apertura, y podrás comenzar a trabajar cuando lo desees.
Trámite de una licencia de actividad exprés
En algunos casos es posible tramitar una licencia exprés para iniciar la actividad del negocio más rápido, pero para ello debe tu local cumplir con una serie de requisitos que exige el Ayuntamiento de Barcelona.
Si te interesa obtener la licencia de actividad de manera exprés, necesitas presentar la declaración de responsable según la normativa vigente, además de una comunicación previa dirigida al Ayuntamiento de Barcelona, donde expreses tu compromiso a tramitar la licencia de actividad correspondiente para tu negocio.
Con este tipo de licencia podrás comenzar la actividad de tu negocio sin tener que pasar por todos los pasos mencionados inicialmente, pero de igual forma en algún momento tendrás que cumplirlos.