5 Consejos para mejorar la logística de tu Ecommerce
Gracias al auge que ha tenido la tecnología en los últimos años, la mayoría de los comercios han incorporado a sus sistemas de ventas la opción de Ecommerce, ya que gran parte de los consumidores y compradores prefieren esta metodología a la hora de requerir algún producto.
Los 5 mejores consejos para mejorar la logística de tu ecomerce
Cuando algunas empresas inician su negocio, cometen muchos errores por desconocer cómo hacerlo, algo entendible teniendo en cuenta que se trata de un territorio al que recién están llegando, pero que con la debida asesoría pueden mejorar en gran medida. Además, si lo que prefieres es que la logística la gestione un experto en la materia, existen empresas de transporte para e-commerce especializadas en dar un servicio integral. A continuación te damos más detalles.
Si tienes un negocio y has estado buscando ayuda para mejorar tus ventas online, en este artículo te vamos a dar 5 consejos para mejorar la logística de tu Ecommerce, con la que seguro tendrás un mejor desempeño en el sector donde se desenvuelva tu empresa.
Básicamente la logística de un Ecommerce es lo más importante al momento de concretar tus ventas online, así que si sigues los consejos que aquí te daremos, seguro obtendrás mayores ingresos que los que tenías al inicio de tu negocio.
Ten un excelente control de tu inventario
- Es muy importante que siempre tengas un excelente control del inventario de tus productos, ya que de no hacerlo tu empresa vivirá muchas situaciones incómodas, desmotivando totalmente a los posibles compradores de esos productos, que al final buscarán uno similar en la competencia y terminarán por fidelizarse a su marca.
- Si no quieres que dicha situación ocurra, debes velar porque tus trabajadores hagan un control muy estricto de la mercancía que ingresa en tu bodega, pero sobre todo de la cantidad que sale de ella por motivos de ventas, desperfectos, entre otros, para que así sepas la cantidad de productos que estarán disponibles para la compra en tu Ecommerce.
- De tener algún producto en tránsito, es mejor que esperes a que llegue para poder ofrecerlo a los visitantes de tu Ecommerce, para que estos no tengan que pasar por el mal rato de esperar mucho tiempo por lo que han comprado, algo que es muy común por parte de quienes comienzan sus ventas de manera online.
Dale a los compradores diferentes opciones para el envío de sus productos
- Uno de los grandes errores que cometen quienes tienen un Ecommerce, es que a sus potenciales clientes no les ofrecen suficientes opciones de envíos, por lo que estos terminan declinando la compra de sus productos, y eso es algo negativo que se ve con mucha frecuencia.
- Si quieres que un cliente compre tus productos, este debe saber que tiene varias formas de hacer llegar el mismo hasta donde se le necesita, sin importar si se encuentra en otra ciudad o país, pero que vea que hay disposición por parte de la empresa en que pueda comprarlo según la metodología de envío que le sea más cómoda a él.
- Lo importante con las opciones de envío de los productos, es que especifiques en tu Ecommerce los diferentes costes que tienen, según la empresa logística que se encargará del transporte de la mercancía, y que sean los compradores quienes terminen por decidirse a cuál de estas seleccionar.
- Pero si quieres que el envío no sea un problema para los compradores de tus productos, quizás puedas ofrecérselo de manera gratuita, algo que aprecian mucho los que compran con frecuencia en el comercio online.
Mejora el envase de tus productos
- Al momento de comprar un producto, lo primero que vemos de estos es el envase, así que al ser esa su primera presentación, esta debe ser excelente, que no tengan ningún tipo de detalle estético, ya que muchos compradores podrían desistir de adquirirlo solo porque la forma en que está presentado comercialmente no les gustó.
- Además, seleccionar el mejor empaque para tus productos permitirá transportarlos de una manera más fácil, minimizando así el espacio que se requiere para su almacenamiento, algo que no era posible cuando las cajas para ello eran de un solo tamaño.
Haz que el sistema de cambio y devoluciones sea efectivo
- En ocasiones algunos de tus productos puede que llegue a los compradores con algún tipo de desperfecto de fábrica u ocasionado en el transporte, por lo que tendrá que devolverlo para su cambio o el reintegro del dinero, así que necesitarás de un sistema de cambio o devolución que sea eficiente, para que a pesar de ello los compradores no se desilusionan de tu marca.
- Verifica que el sistema para cambio o devoluciones de tu Ecommerce sea efectivo, que de verdad los compradores puedan confiar en él, así evitarás que se sientan estafados en algún momento, y sobre todo, asegúrate de especificar todo lo referente a dicho sistema en cada uno de los productos, ya que es importante que los clientes conozcan las condiciones que aplican para ello.
Tu Ecommerce debe tener la mejor atención al cliente
- Cuando un comprador acude a un Ecommerce por un producto surgen muchas dudas referente a él, que querrán saber antes de realizar la compra, por lo que es muy importante que tengas una buena atención al cliente, o podrían declinar la compra que casi realizaban en tu plataforma digital dispuesta para ello.
- Especifica muy bien las vías de contacto que tienen los clientes para conocer más sobre los productos de tu negocio, así como las condiciones de envío, métodos de pago, etc., que será suministrada por parte de tus trabajadores de atención al cliente.
Con estos 5 consejos para mejorar la logística de tu Ecommerce seguro tendrás mucho éxito con tu negocio, así que vale la pena que comiences a trabajar en aplicarlos.